DESCRIPCIÓN DEL CURSO
Este curso ayuda a comprender los pasos más relevantes a tener presentes para conseguir una documentación de calidad, y facilitar el cambio que propone la implementación de BIM.
Para mejorar los resultados de diferentes proyectos constructivos, es fundamental comprender cómo es que estos se realizan en la actualidad, e identificar lo más certeramente posible las situaciones que afectan su rendimiento, para focalizar los esfuerzos en generar mejoras significativas. Estas situaciones generalmente evidencian síntomas de problemas más profundos, uno de los cuales es la gestión adecuada de la información, factor clave que permite desarrollar los requerimientos asociados al proyecto y satisfacer de mejor manera todas las necesidades de los involucrados.
La documentación efectiva y práctica de los procesos de desarrollo de proyectos, y algunos procesos de apoyo es una deuda, pues comúnmente ha sido desarrollada no por quienes participan en dichos procesos, o no se ha contado con guías metodológicas claras ni pasos estandarizados, solo por cumplimiento de alguna certificación o normativa, y no como un elemento de apoyo diario a un mejor hacer.
Peor aún, es frecuente identificar que la información de procesos se encuentra desactualizada, desconocida para la mayoría de los participantes y sin reflejar la realidad de lo que sucede en el trabajo diario. La construcción de diagramas de flujo, procedimientos y mapas de procesos simples, eficientes y participativos permite comprender carencias evidentes, roles o actividades sin sentido o errores en el flujo de la información, los que pueden ser corregidos con la identificación de los Usos BIM más adecuados para rediseñar los procesos originales.
Este curso ayuda a comprender los pasos más relevantes a tener presentes para conseguir una documentación de calidad, y facilitar el cambio que propone la implementación de BIM.
Para mejorar los resultados de diferentes proyectos constructivos, es fundamental comprender cómo es que estos se realizan en la actualidad, e identificar lo más certeramente posible las situaciones que afectan su rendimiento, para focalizar los esfuerzos en generar mejoras significativas. Estas situaciones generalmente evidencian síntomas de problemas más profundos, uno de los cuales es la gestión adecuada de la información, factor clave que permite desarrollar los requerimientos asociados al proyecto y satisfacer de mejor manera todas las necesidades de los involucrados.
La documentación efectiva y práctica de los procesos de desarrollo de proyectos, y algunos procesos de apoyo es una deuda, pues comúnmente ha sido desarrollada no por quienes participan en dichos procesos, o no se ha contado con guías metodológicas claras ni pasos estandarizados, solo por cumplimiento de alguna certificación o normativa, y no como un elemento de apoyo diario a un mejor hacer.
Peor aún, es frecuente identificar que la información de procesos se encuentra desactualizada, desconocida para la mayoría de los participantes y sin reflejar la realidad de lo que sucede en el trabajo diario. La construcción de diagramas de flujo, procedimientos y mapas de procesos simples, eficientes y participativos permite comprender carencias evidentes, roles o actividades sin sentido o errores en el flujo de la información, los que pueden ser corregidos con la identificación de los Usos BIM más adecuados para rediseñar los procesos originales.


Objetivos del curso
Explicar la relevancia de reconocer, en forma participativa y estandarizada, cómo se hacen actualmente los proyectos, y su uso cómo una herramienta de apoyo al trabajo diario, reconociendo cómo BIM ayuda a mitigar o eliminar los elementos, errores o carencias actuales en la gestión de la información.

Explicar
cuáles son y cómo se deben determinar los indicadores críticos de gestión BIM (ICG-BIM).
Explicar
cuáles son y cómo se deben determinar los indicadores críticos de gestión BIM (ICG-BIM).

Comunicar
la importancia de Reconocer los procesos claves o críticos donde es factible de incorporar BIM.
Comunicar
la importancia de Reconocer los procesos claves o críticos donde es factible de incorporar BIM.

Reconocer
oportunidades de mitigación de las contingencias asociadas a los Usos BIM.
Reconocer
oportunidades de mitigación de las contingencias asociadas a los Usos BIM.

Documentar
o actualizar los modelos visuales de esos procesos (diagramas y procedimientos).
Documentar
o actualizar los modelos visuales de esos procesos (diagramas y procedimientos).

Determinar
las Contingencias BIM actuales asociadas a la gestión de la información.
Determinar
las Contingencias BIM actuales asociadas a la gestión de la información.
Dirigido a
Técnicos o profesionales relacionados con la Arquitectura y la Construcción, o de carreras afines, con conocimiento básico metodología BIM, experiencia básica en roles BIM de Gestor, Coordinador, Modelador y Revisor, o que participen en instancias de gobernanza como un Comité BIM.

Técnicos o profesionales relacionados con la Arquitectura y la Construcción, o de carreras afines, con conocimiento básico metodología BIM, experiencia básica en roles BIM de Gestor, Coordinador, Modelador y Revisor, o que participen en instancias de gobernanza como un Comité BIM.
Módulos
Módulo 1
¿Qué se busca al reconocer el estado actual de los proyectos?
Módulo 2
Identificando tipologías de proyectos clave
Módulo 3
Documentando el proceso actual
Módulo 4
Las contingencias o problemas generales y de la gestión de la información (BIM)
Módulo 5
Los Usos BIM como elementos para mitigar o eliminar contingencias de información
Módulo 6
Consolidando la información del cambio
Instructor
Raúl Salinas Herrera
Ingeniero Civil Industrial con más de 20 años de trayectoria
Facilitador metodológico en transformación digital y gestión de procesos.
Experto enfocado en transferencia metodológica BIM, con el objetivo de asegurar una mejor gestión de procesos en las organizaciones.
Gestor de procesos en Planbim-Corfo, Chile (2016 – 2020).
Relator internacional sobre metodología BIM y el desafío de la implementación organizacional.

TESTIMONIOS
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor. Aenean massa. Cum sociis natoque penatibus et magnis dis parturient montes, nascetur ridiculus mus.

Martin Lumberg
CEO Game Interactive

Martin Lumberg
CEO Game Interactive

Martin Lumberg
CEO Game Interactive






NUESTROS CLIENTES
¡SOMOS CONSULTORES DE PLAN BIM PERÚ!