');

Publicamos en la Ed. 76 de Perú Construye

Nuestro director regional, Germán Elera, escribió acerca de cómo las plataformas colaborativas pueden acabar con la pérdida de información de proyectos en la Edición 76 de la Revista Perú Construye.

Lee la nota «¿Problemas con la gestión documental en papel? Las plataformas colaborativas pueden acabar con la pérdida de información en los proyectos»  dando clic en la foto:

Las plataformas colaborativas pueden acabar con la pérdida de información en los proyectos

¿Problemas con la gestión documental en papel?: Las plataformas colaborativas pueden acabar con la pérdida de información en los proyectos

Los problemas con la gestión documental son comunes en las obras de construcción. Y es que en una industria donde existen tantos actores involucrados mucha información se pierde no sólo durante la ejecución de un proyecto, sino luego de que este es entregado a su propietario.  En una industria donde existe tanto flujo de capital como esta, los problemas con la gestión documental no pueden seguir dándose; ya que repercuten en retrasos en la entrega de los proyectos, aumento del presupuesto, entre muchos otros. En este contexto, no podemos seguir confiando en documentar todo en papel, como sigue siendo la usanza de muchos; sino que debemos aceptar que la transformación digital ha llegado al sector y que con ello, ha traído diferentes soluciones que permiten que se conserve absolutamente toda la información de cada proyecto, que se tengan actualizaciones de los documentos en tiempo real y que cualquiera de los actores involucrados pueda revisar esta data. 

Soluciones digitales que ha traído el boom de la transformación digital

Entre las soluciones digitales que ha traído el boom de la transformación digital, se encuentra el uso de plataformas colaborativas que permiten almacenar documentos en la nube, entre estas se encuentran los software de gestión de documentos basados en la nube. Los cuales facilitan que toda la información documentada de un proyecto sea almacenada, compartida y trabajada en tiempo real, de esa forma se tiene una sola fuente de información de la obra, misma que puede ser revisada por los involucrados en cualquier etapa del mismo. Además de los software de gestión de documentos, también se hallan otras soluciones como las plataformas colaborativas BIM, mucho más complejas que las anteriores. 

Beneficios de las herramientas colaborativas

Los beneficios de las herramientas colaborativas con almacenamiento en la nube son amplios. Por ejemplo: 

  1. Facilitan la transferencia de información en todas las fases del proyecto. Incluyendo su etapa de mantenimiento. 
  2. La plataforma brinda un espacio único y organizado de toda la información, por eso es más fácil ubicar cada documento, ya sea para revisarlo, usarlo o actualizarlo. 
  3. La revisión de documentos, modelos y planos puede ser automatizada antes de su publicación. 
  4. Todos los miembros del equipo pueden realizar anotaciones o marcados en los documentos.
  5. Contribuyen a que los problemas del proyecto puedan tener el seguimiento debido de forma descentralizada. 
  6. Los softwares colaborativos tienen la ventaja de poder ser integrados con otros programas como Office, Autocad, Revit, Civil 3D, entre otras herramientas de arquitectura, ingeniería y construcción.  
  7. Optimizan los flujos de trabajo. 
  8. Se evita realizar trabajos duplicados. 
  9. Se evita trabajar sobre documentos desactualizados. 

Las soluciones colaborativas para proyectos de construcción son rentables y fáciles de implementar. Generalmente la encontramos como parte de diferentes paquetes, pero también se puede conseguir de forma independiente, o mediante proveedores locales que además de proporcionar el software también ayudan con la adquisición de licencias, su implementación y la capacitación de quienes participan en el proyecto. Esto último es importante, ya que de esa manera se garantiza que todos los involucrados en el uso de estas herramientas puedan comprender esta tecnología, adoptarla y aprovecharla para el beneficio del proyecto e incluso para mejorar su productividad. 

programas más usados en construcción

Los programas más usados en construcción

¿Te gustaría saber cuáles fueron los programas favoritos de las empresas de construcción en estos últimos meses? Aquí te presentamos más información… leer más

Autodesk Docs Perú

Autodesk Docs Perú: Lo que necesitas saber…

La plataforma de gestión de documentos y entorno de datos que te ayudará con tus proyectos. Conoce más sobre Autodesk Docs en Perú en esta publicación… leer más

transformación digital en la industria de la construcción

¿Continuará la transformación digital en la industria de la…

Pese a que el sector de la infraestructura y la construcción ha avanzado lento en el tema de la digitalización de sus procesos, el contexto de la pandemia ha sido… leer más

Abrir chat
Contáctanos
¿Listo para dar el paso a la digitalización? ¿Cómo podemos ayudarte?