Durante una entrevista realizada por Germán Elera en Stanford University, el especialista Doanh Do abordó la relación entre dos metodologías clave en el ámbito de la construcción: Lean Construction y Project Production Management (PPM). Lejos de presentarlas como enfoques opuestos, Do destacó la sinergia entre ambas y su valor complementario a la hora de gestionar proyectos complejos.
¿Qué vas a encontrar en este artículo?
ToggleLean Construction y PPM: acercamiento a su historia
El experto expuso que Lean Construction Institute (LCI) fue fundado por Glenn Ballard, Greg Howell, Iris Tommelein y Todd Zabelle, con un enfoque original centrado en la producción dentro de los proyectos. Con el tiempo, esta visión evolucionó hacia prácticas contractuales más colaborativas, basadas en la confianza. En ese camino, Todd Zabelle fundó Project Production Institute (PPI) junto a James Choo y su equipo, con el objetivo de volver a enfocar los esfuerzos en la eficiencia productiva. Así, Lean y PPM comparten origen, visión y objetivos, pero ofrecen perspectivas distintas sobre las prioridades del proyecto.
“Ambas metodologías tienen sinergia entre ellas. Yo siempre recomiendo revisar las dos, porque son complementarias y no están compitiendo”, subrayó Do.
Métricas compartidas, enfoques distintos
Respecto a las métricas de performance, Doanh sostuvo que no existen diferencias fundamentales entre Lean y PPM: ambas deben medir costo, calendario, calidad y seguridad. Sin embargo, en el contexto de Lean IPD (Integrated Project Delivery), se agregan mediciones relacionadas con la cultura de colaboración, como el alineamiento de valores y misión entre los actores del proyecto.
Por su parte, PPM se basa en la ciencia de las operaciones, enfocándose en la eficiencia del sistema productivo. La elección del enfoque dependerá del tipo de proyecto:
Por ejemplo, en caso de que se trate de un hospital, donde las partes interesadas dictan lo que estás tratando de construir, estarías más cerca del Lean IPD. Si estás construyendo un proyecto de tipo oil & gas o un data center, donde se trata de ser eficiente a la hora de construir y sabes lo que estás construyendo, y se trata más de un problema de optimización, estarías más cerca, en este caso, de un PPM. – Comentó Do.
Tecnología e innovación: el futuro del Lean
La conversación también abordó el papel de las tecnologías emergentes, como la inteligencia artificial, el machine learning y los gemelos digitales. Para Do, estas herramientas están transformando la forma en que se diseñan y ejecutan los proyectos. Y si bien son útiles en cualquier tipo de entrega, su adopción es más fluida en proyectos colaborativos, donde existe un alineamiento de incentivos y metas compartidas.
“Mientras más colaborativo es un proyecto y más alineado está, más abiertos están a usar tecnología”, afirmó.
En esa línea, considera que el futuro de Lean Construction está en cómo se integran estas tecnologías a los métodos ya conocidos, como Last Planner, Target Value Design y Choosing by Advantages. El desafío es ir más allá de las metodologías actuales e incorporar nuevas oportunidades que potencien la eficiencia y la transparencia.
La sostenibilidad comienza con la colaboración
Finalmente, Do hizo hincapié en la importancia de la sostenibilidad, señalando que solo puede lograrse cuando existe un entorno de colaboración real entre el propietario del proyecto, el contratista y el arquitecto. Según explicó, sin contratos colaborativos ni un entendimiento claro de los valores de los stakeholders, es muy difícil tomar decisiones que prioricen el impacto ambiental de los procesos y edificaciones.
“Todo comienza por contratos colaborativos, métodos Lean, y entonces recién podemos añadir necesidades más complejas en este proceso de toma de decisiones”, concluyó.
Acerca de Doanh Do
Doanh Do es especialista en Lean Construction, con más de quince años de experiencia en investigación empírica y trabajo en campo en proyectos de diseño y construcción de gran escala. Ha colaborado directamente con los fundadores de esta metodología y ha contribuido a su difusión global como cofundador del Lean Construction Blog, una de las principales plataformas de contenido especializado en el tema. Además, forma parte del Industry Council del Project Production Institute, desde donde impulsa mejoras en la entrega de proyectos a través del enfoque de gestión de operaciones.
¿Te interesa implementar LEAN con un enfoque VDC con Digital Bricks?