La empresa EVOCONS inauguró en Gran Canaria una construcción que redefine los estándares de la industria con robótica, inteligencia artificial y cumplimiento normativo.
¿Qué vas a encontrar en este artículo?
ToggleEl sector de la construcción acaba de marcar un nuevo hito. Desde la isla de Gran Canaria, la firma tecnológica EVOCONS anunció la culminación del primer edificio construido con impresión 3D, acabados automatizados y validación bajo normativa oficial vigente. Un avance que consolida la evolución de la industria hacia procesos más inteligentes, precisos y sostenibles.
Automatización al servicio de la eficiencia
Ubicado en la zona industrial de Arinaga, este edificio fue desarrollado con el sistema Evoconstructor®, un robot multifuncional diseñado por la misma empresa para automatizar hasta el 60 % del proceso constructivo. La solución integra tecnologías como impresión 3D, robótica e inteligencia artificial para intervenir desde el diseño digital hasta los acabados finales.
La estructura construida —de poco más de 120 metros cuadrados— incluye áreas como vestuarios, baños, sala cultural y jardines. Su ejecución redujo significativamente los plazos de obra, optimizó el uso de materiales y minimizó el impacto ambiental, aportando así a un modelo de construcción más eficiente y responsable.
Certificación normativa: un paso clave
A diferencia de otras iniciativas experimentales, este proyecto fue certificado de acuerdo con el Código Técnico de la Edificación y con la nueva normativa española sobre fabricación aditiva aplicada a la construcción. Esto significa que la obra no solo es innovadora, sino también formalmente válida y replicable, abriendo la puerta a su aplicación en proyectos reales y a mayor escala.
Alianzas estratégicas que potencian la innovación
El edificio fue posible gracias a una colaboración entre el municipio de Agüimes, la entidad ECOAGA y la propia EVOCONS. Esta sinergia entre sector público y privado ha sido clave para convertir una propuesta tecnológica en una obra concreta, con impacto local y proyección global.
Un cambio de paradigma en marcha
Más que una demostración técnica, este proyecto representa un cambio de enfoque en la forma en que se conciben y ejecutan las edificaciones. Este logro de EVOCONS no solo marca un avance tecnológico, sino que también sienta un precedente para futuras construcciones que buscan ser más rápidas, seguras y sostenibles.
La combinación de robótica, impresión 3D y normativas claras demuestra que la innovación puede ir de la mano con la calidad y la regulación, ofreciendo un modelo que puede ser replicado en otros países como el nuestro, donde la adopción de estas tecnologías podría transformar la manera en que se construye, optimizando recursos y reduciendo tiempos.