Las tecnologías en construcción han evolucionado con el objetivo de superar los desafíos de la industria. Atrás quedaron los tiempos donde nos remitíamos a planos en papel para controlar el avance de obra. Hoy empleamos softwares especializados, plataformas colaborativas e incluso Inteligencia Artificial para predecir y reducir riesgos en los proyectos.
¿Qué vas a encontrar en este artículo?
ToggleComo consultora en transformación digital estamos al tanto de que año tras año, salen a la luz innovaciones que se muestran en ferias como el CES o el BIM Expo, entre muchas otras. En esta publicación te presentamos 5 tecnologías en la construcción que han visto la luz este 2024. Descubre su potencial y utilidad en tus proyectos de construcción.
1. La línea Xite de Hyundai
Se trata de una solución que combina automatización avanzada, inteligencia artificial (IA) y sistemas de control remoto. Esta mezcla permite optimizar el uso de maquinaria pesada en proyectos de construcción, facilitando la operación de equipos como excavadoras, grúas y cargadores de manera más eficiente y precisa. El modelo que destacó en su lanzamiento fue el Concept-X2, una excavadora no tripulada totalmente automatizada.
Te explicamos cómo funciona: El sistema de IA que presenta permite monitorear constantemente el rendimiento de las máquinas y ajustarlo en tiempo real para asegurar una operación segura y eficiente. Además, los sensores integrados permiten que la IA recopile datos sobre el estado de los equipos, de esa forma puede identificar fallos potenciales además de sugerir acciones correctivas. ¿Cómo beneficia esto a los proyectos? ¡Reduciendo los tiempos de inactividad y mejorando la productividad!
2. MettleWood
MettleWood es un producto revolucionario lanzado por InventWood, que consiste en un compuesto patentado que ofrece una durabilidad superior a la de la madera y es hasta un 60% más fuerte que el acero estructural. Este innovador desarrollo no solo se caracteriza por su robustez, sino también por su capacidad de resistir el fuego y las plagas. Además, su costo de producción es menos de la mitad que el de otras opciones similares, lo que lo convierte en una alternativa altamente competitiva en el mercado de la construcción.
3. Gafas Art TCL RayNeo X2
Las Gafas Art TCL RayNeo X2 representan una emocionante evolución en el ámbito de la realidad aumentada, ofreciendo una alternativa más compacta y cómoda para los usuarios. Estos dispositivos ligeros permiten una experiencia de uso intuitiva, ya que solo se necesita utilizar el dispositivo táctil en la varilla derecha para navegar por el menú. Su diseño ergonómico y funcionalidad mejorada hacen que sean ideales para aplicaciones en construcción (tanto en oficina como campo) donde la movilidad y la facilidad de acceso a información en tiempo real son cruciales.
4. Cargadores y tractores eléctricos Bobcat
Bobcat es una marca que destaca por su innovación en el sector de maquinaria compacta y recientemente ha lanzado cargadores y tractores eléctricos, como el AT450X. Este tractor eléctrico se caracteriza por su autonomía y eficiencia, siendo ideal para entornos de trabajo compactos, como viñedos.
Un rasgo que destaca de esta tecnología es que utiliza inteligencia artificial para realizar tareas como el corte y la pulverización, adaptándose a su entorno y garantizando la seguridad mediante la detección de obstáculos. Otro producto de la marca es el RogueX2 el cual permite el cual permite operar de manera autónoma en una variedad de aplicaciones, optimizando la eficiencia en el trabajo.
Una ventaja que ofrecen ambos modelos es que tienen un bajo impacto ambiental y generan menos ruido al operar. Por otro lado, tienen la capacidad de funcionar por largos períodos de tiempo y acceder a zonas difíciles.
La innovación en construcción no deja de sorprendernos. Sin lugar a dudas seguiremos encontrando más tecnologías interesantes en los próximos eventos. ¿Cuál de estas es la que te sería más útil en tus proyectos?